Non est inventus similis illi

   En esta ocasión, presentamos a nuestros lectores, el número de la Revista Dr. Plinio, de marzo 2025. En ella podrán conocer, de primera mano, por los comentarios del propio Dr. Plinio Corrêa de Oliveira, el largo convivio con quien fuera su discípulo más cercano y fiel, con el cual tuvo un estrecho relacionamiento durante 40 años. Nos referimos a Monseñor João Clá Dias, quien falleciera el pasado 1 de noviembre de 2024, en São Paulo, Brasil, a la edad de 85 años.

   Más abajo transcribimos el editorial de este número de la Revista Dr. Plinio con palabras inequívocas del Dr. Plinio, de cómo consideraba a Monseñor João Clá.  Adjuntamos el link para descargar en formato PDF, el ejemplar completo de la Revista Dr. Plinio: https://tinyurl.com/4cefb4yv

Non est inventus similis illi

   Ustedes agradecen el fundador que tienen. Y, bien junto a este fundador ustedes tienen a nuestro incomparable João. Para usar una frase latina, non est inventus similis illi, no se encontró nadie que fuese como él. Así es mi queridísimo João Clá. La palabra “queridísimo”, como tantas otras del vocabulario contemporáneo, está desgastada; todo está desgastado en la civilización contemporánea. Y cuando tenemos algo que decir que no está desgastado, somos obligados a recurrir al lenguaje del pasado. Entonces recurro a una expresión latina: per ad modum. Según mi remoto curso de latín, “querer per ad modum bien” sería de un modo tal que no es posible decir cuánto. Es en estos términos y en este espíritu que me refiero a mi querido João.

(Plinio Corrêa de Oliveira, extraído de conferencias de 4/2/1995 e 22/4/1995)